Noticias y eventos


Calendario de Días Festivos 2025

Festividad Fecha
Año Nuevo 1 de Enero
Día de Martin Luther King Jr. 20 de Enero
Día de los Presidentes 17 de Febrero
Viernes Santo (Cierre a las 2:00) 18 de Abril
Sólo AutoServicio - Todas las Sucursales 19 de Abril
Día de los Caídos 26 de Mayo
Juneteenth Día de la Independencia Nacional 19 de Junio
Día de la Independencia 4 de Julio
Día del Trabajo 1 de Septiembre
Día de Colón 13 de Octubre
Día de los Veteranos 11 de Noviembre
Cierre a las 2:00 26 de Noviembre
Acción de Gracias 27 de Noviembre
Sólo AutoServicio 28 de Noviembre
Véspera de Navidad (Cierre a las 2:00) 24 de Diciembre
Navidad 25 de Diciembre

Utillice Fuentes Alternativas para Encontrar Empleo:

Según los expertos en desempleo, hasta el 80 % de todas las vacantes laborales corresponden al "mercado laboral oculto". Parte de este mercado oculto, según Kiplinger’s, incluye:

  • Ofertas en universidades y colegios: Los centros de formación no son solo para estudiantes; muchas escuelas tienen centros de educación continua con ofertas laborales.

  • Asociaciones profesionales: Cada campo profesional, desde el bancario hasta la salud, tiene asociaciones comerciales. La mayoría tienen sitios web con ofertas de empleo. Un buen lugar para comenzar es el sitio web de la Sociedad Estadounidense de Ejecutivos de Asociaciones (American Society of Association Executives), que permite buscar más de 6,500 asociaciones por industria, ciudad o estado.

  • Periódicos locales o semanales gratuitos: Muchas publicaciones pequeñas también tienen sitios web con listados de empleo.

  • Redes personales: Contacte a cualquier persona que conozca y que trabaje en una empresa o industria de su interés. Algunas empresas dependen de referencias de empleados y no publican ciertas vacantes externamente.

  • Publicaciones especializadas: Incluso si no está buscando empleo, lea publicaciones de su industria. Esto le permitirá conocer qué empresas están contratando, cuáles están reduciendo personal y qué sectores están en auge o declive.


Consejos de Presupuesto:

¿A quién le gusta presupuestar? A nadie. Sin embargo, es una herramienta esencial para tener control sobre sus finanzas.

CATEGORICE SUS GASTOS

Revise todas sus compras del último año y defina categorías como Impuestos, Auto, Comida. Luego, divida esas categorías en subcategorías:

Auto:

  • Gasolina

  • Mantenimiento

  • Impuestos

Ahora puede usar esas categorías para calcular cuánto ha gastado en cada una y cuánto en total. Una vez compilada esta lista, compárela con otros años para obtener un promedio de sus gastos.

ADQUIERA UN PROGRAMA DE COMPUTADORA PARA AYUDARLE

Programas como Quicken, Microsoft Money, Mac Money y otros pueden facilitarle el seguimiento de sus finanzas. Estos programas organizan sus categorías y crean un presupuesto fácilmente. Lo más valioso son los informes que generan, que le permiten ver cuánto ha gastado en cada categoría o si ha excedido su presupuesto.

RESPONDA PREGUNTAS SOBRE SU PRESUPUESTO

Programas como Quicken, Microsoft Money, Mac Money y otros pueden facilitarle el seguimiento de sus finanzas. Estos programas organizan sus categorías y crean un presupuesto fácilmente. Lo más valioso son los informes que generan, que le permiten ver cuánto ha gastado en cada categoría o si ha excedido su presupuesto.

RESPONDA PREGUNTAS SOBRE SU PRESUPUESTO

Según Everybody’s Money, una publicación patrocinada por la Asociación Nacional de Cooperativas de Crédito (CUNA), si responde "sí" a la mayoría de estas preguntas, tiene un buen control de sus finanzas:

1. ¿Ha calculado su patrimonio neto en los últimos dos años?
2. ¿Ha establecido metas financieras en el último año?
3. ¿Ha desarrollado un plan para cumplir esas metas?
4. ¿Está logrando esas metas la mayor parte del tiempo?
5. ¿Tiene un testamento actualizado?
6. Si es soltero(a), ¿ha establecido un poder legal financiero en caso de incapacidad?
7. ¿Ha revisado su cobertura de seguros en los últimos dos años?
8. ¿Tiene un plan financiero para su jubilación?
9. ¿Se ha educado sobre inversiones?
10. ¿Conoce su relación deuda-ingresos aproximada?
11. ¿Tiene crédito a su nombre?
12. ¿Se asegura de gastar en música, viajes, flores, pesca o cualquier actividad especial para usted?